Protege tus datos en la era moderna

Uso de tus dispositivos

  • Actualiza tu sistema operativo, software y navegador.

  • Instala y mantén actualizado un antivirus.

  • Usa un firewall para restringir accesos no autorizados.

Navega seguro

  • Descarga archivos solo de fuentes confiables.

  • No abras correos ni adjuntos sospechosos.

  • Utiliza contraseñas seguras y distintas para cada cuenta.

Protección adicional

  • Considera instalar software anti-spyware.

  • Realiza copias de seguridad regularmente.

Saca el máximo provecho a tu experiencia en línea

Contraseñas:

  • Usa contraseñas seguras: al menos 8 caracteres con letras, números y símbolos.

  • Cambia tus contraseñas frecuentemente, especialmente la del correo electrónico en equipos públicos.

Páginas web:

  • Navega solo por sitios seguros y de confianza.

  • Verifica que la página tenga un sello o certificado de calidad.

Páginas seguras:

  • Deben empezar con https:// en lugar de http://

  • Asegúrate de que en la barra del navegador aparezca el icono de candado cerrado, el cual confirma la autenticidad de la página.

Cuida tu correo electrónico

Precauciones:

  • No abras correos de remitentes desconocidos. Si no reconoces al remitente, elimínalo directamente.

  • Desconfía de correos que solicitan información confidencial; bancos y tiendas online nunca lo pedirán por correo. Puede ser un intento de phishing.

  • No reenvíes cadenas de correos sospechosos (hoaxes); suelen ser falsos y pueden robar información o propagar malware.

Protección:

  • Usa un software anti-spam y antivirus para bloquear correos no deseados y maliciosos.

  • Mantente informado sobre nuevas amenazas en internet. Existen sitios web y organizaciones que publican las últimas estafas y virus.